- iroqués
- ► adjetivo1 De un pueblo amerindio de la zona de los Grandes Lagos en América del Norte.2 Persona natural de este pueblo.► sustantivo masculino3 LINGÜÍSTICA Familia de lenguas amerindias habladas en el valle de San Lorenzo y en la región de los Grandes Lagos.
* * *
iroqués, -a adj. y n. Se aplica a los individuos de una raza de *indios de América del Norte, a sus cosas y, en masculino, a su *lengua. ⊚ m. pl. Esa raza o *pueblo.* * *
iroqués, sa. adj. Se dice del individuo de un pueblo indígena de América Septentrional. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a este pueblo. || 3. m. Lengua de los iroqueses.* * *
► adjetivo-sustantivo ETNOGRAFÍA Díc. del individuo de un pueblo indígena norteamericano, perteneciente a la familia de la región oriental de los Grandes Lagos.► masculino LINGÜÍSTICA Conjunto de lenguas norteamericanas englobadas en un filum conocido como macrosioux.* * *
Uno de los seis pueblos norteamericanos de la Confederación iroquesa que viven mayormente en el sur de Ontario y en Quebec, Canadá, así como en Nueva York, Wisconsin, Ohio y Oklahoma, EE.UU. El nombre iroqués es una derivación francesa de irinakhoiw, que significa "serpientes de cascabel, epíteto debido a su enemigo algonquino.Ellos se autodenominan hodenosaunee, que significa "gente de la casa larga. Eran semisedentarios, practicaban la agricultura, empalizaban sus aldeas y habitaban en viviendas que albergaban a muchas familias. Las mujeres trabajaban la tierra; cuando eran ancianas ayudaban a determinar la composición de los consejos aldeanos. Los hombres construían las viviendas, cazaban, pescaban y guerreaban. Su mitología se ocupaba mayormente de la agresión y la crueldad sobrenaturales, de la hechicería, la tortura y el canibalismo. Su ceremonial religioso consistía en festivales agrícolas. Eran una sociedad muy marcada por la guerra y sus prisioneros eran frecuentemente torturados durante días o bien convertidos en esclavos a perpetuidad. En conjunto las tribus iroquesas suman unos 70.000 miembros, de los cuales los mohawks constituyen más de la mitad de esa cifra.
Enciclopedia Universal. 2012.